El PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro IDEAL de la UACh, invitan a participar de un taller para brindar apoyo y entregar herramientas a los académicos que quieran guiar investigaciones escolares para participar de la Feria Antártica Escolar 2016.
Para que los escolares sean los científicos del mañana, se necesita del apoyo y la motivación de los científicos de hoy. Para ello, el PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), organizan el taller «Ciencia sobre hombros de gigantes» dirigido a académicos, científicos e investigadores de todas las áreas, que quieran participar como mentores o guías de equipos de investigación escolar en el contexto de la XIII Feria Antártica Escolar.
La Feria Antártica Escolar es un concurso organizado por el Instituto Antártico Chileno (Inach) que promueve la vocación científica entre los jóvenes escolares. Alumnos de primero a cuarto medio deberán conformar equipos integrados por máximo dos estudiantes y un profesor guía, para presentar una investigación inédita en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales o desarrollo tecnológico con foco en la Antártica. «Si un equipo, además, cuenta con la orientación de alguien que habitualmente desarrolla investigación, lograremos que los estudiantes desarrollen un mejor trabajo, se empoderen y se sientan motivados a seguir una carrera científica mañana», señaló Carla Firmani, encargada de vinculación con el medio del Centro IDEAL.
«La idea de este taller, es vincular a todos científicos interesados en guiar una investigación escolar con los colegios que quieran participar. Les entregaremos información detallada sobre el concurso, experiencias anteriores y lo más importante, herramientas para que puedan trabajar mejor con los estudiantes», señaló Rocío Jaña, coordinadora ejecutiva del Par Explora Los Ríos.
El taller, abierto a la comunidad universitaria, se realizará el miércoles 8 de junio, de 15:00 a 17:00 horas en la sala Cristoffanini, en el campus isla teja de la Universidad Austral de Chile. Solo se requiere inscripción previa al correo carla.firmani@uach.cl. Ver programa.