Realizarán el primer Congreso de la Sociedad Chilena de la Criósfera en la UACh

Durante los próximos 8 y 9 de marzo de 2018 se celebrará en Valdivia el primer Congreso Nacional de profesionales que trabajan en la Criósfera (o lugares de la superficie cubiertas por hielo), el cual tendrá lugar en el auditorio Hugo Campos del Edificio Emilio Pugin en la Universidad Austral de Chile.

En este contexto, la reunión abordará principalmente preocupaciones acerca de los recursos hídricos, en donde -por ejemplo- el agua dulce que esta desapareciendo. Otra tópico será el  derretimiento de la criósfera causa, lo cual va asociado al aumento del nivel del mar, inestabilidad de laderas montañosas y a crecidas extremas por vaciamentos de lagos glaciales.

La iniciativa lleva por título “I Congreso Sociedad Chilena de la Criósfera” y para esta reunión se han dispuesto cinco sesiones en donde se abordarán tópicos como: Climatología y balance energético; Balance de masa y sensores remotos;  Glaciología general; e Hidrología Glaciar. El valor de las inscripciones es de 15.000 CLP para los estudiantes y 25.000 CLP para el público general.

El evento es organizado por la Sociedad Chilena de la Criósfera (SOCHICRI), organización que concentra precisamente a científicos y profesionales nacionales e internacionales que trabajan en temas relacionados a la criósfera en el ambiente glacial y periglacial. Además, desde la organización precisaron que se espera que ésta sea el órgano de comunicación para muchos chilenos que están realizando estudios de postgrado en temas relacionados y que sirva de punto de contacto para organizaciones internacionales como IGS, IACS, WGMS, lo cual facilitaría intercambio de conocimiento.

En caso de dudas o consultas se recomienda escribir directamente al correo electrónico: sochicri@gmail.com, mayor información en la web www.sochicri.cl

Las inscripciones a este evento ya finalizaron

Descargar aquí programa completo