Bajo el título “Cuaderno Espiral”, el estudiante Sebastián González Moraga de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile recolecta cuadernos en desuso. Esta idea fue una de las favorecidas este 2019 en el marco del concurso Iniciativas Estudiantiles DAE UACh, bajo la cual hasta el 30 de agosto del presente, en el hall del edificio Emilio Pugín se encontrarán los contenedores destinados a recibir los cuadernos viejos que posean hojas sobrantes sin usar, para más tarde desarmarlos y volver a armar un cuaderno nuevo. La idea es la recolección y reutilización de estos útiles para así donarlo a escuelas populares que -justamente- funcionan en barrios vulnerables de la ciudad de Valdivia.
En este sentido, para Sebastián, “lo que busco con mi proyecto es fomentar la reutilización, que es parte de las 3R que significan Reducir, Reutilizar y Reciclar. He visto en colegios como se pierde mucho papel cada fin de año, ya sea porque los estudiantes las utilizan con otros fines, que muchas veces son alejados de la reutilización en el ámbito escolar. Mi proyecto va por la dirección de fomentar y educar en la reutilización”, expresó.
Campaña
Uno de los puntos importantes que señala Sebastián, es el estado de los cuadernos que vayan a ser donados, “es esencial que el fleco de la hoja esté intacto, de lo contrario no sirve. Esto último, dado que como equipo de trabajo, se desarma el espiral original y se reemplaza por uno nuevo que es de plástico. Con ese procedimiento, se elabora un cuaderno nuevo”, explicó.
Por otra parte, la iniciativa contempló también la recolección en el Liceo Santa María la Blanca (Valdivia). En el sentido de replicar la experiencia, el tesista manifestó su deseo de realizar, difundir y motivar con la actividad «estoy viendo como sustentar esta iniciativa por sí sola, para poder llegar a más colegios y no depender tanto de un proyecto», dijo González. El grupo que trabaja en esta actividad está compuesto por 14 estudiantes de distintas carreras y facultades de la UACh.
«En la enseñanza media, vi mis cuadernos, noté que me quedaban hojas y pensaba ‘este es mí caso, pero somos un montón de estudiantes, todos deben tener muchas hojas (sin uso)’. De ese tiempo que tengo el bichito. Noté que me molestada, a mí de verdad me perturba que se desperdicie tanto papel. Más con los problemas medioambientales que hay».
Finalmente, quienes deseen donar sus cuadernos, pueden depositarlo en las cajas habilitadas en el Hall Central de la Facultad de Ciencias del Campus Isla Teja.
También puedes visitar el Instagram del proyecto compartir y consultar: @cuaderno_espiral