Primer taller de innovación docente en química se realizó en la UACh

*20 profesores de química de distintos establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos recibieron Software educativo para implementar en las aulas.

Con la finalidad de introducir a docentes de cursos iniciales de química en la enseñanza media y universitaria se desarrolló durante los primeros días de enero en la Facultad de Ciencias el taller titulado «Simulaciones computacionales como estrategia para la enseñanza de la química», en el marco de una iniciativa presentada la Dirección de Vinculación con el Medio UACh.

El curso fue organizado por el Instituto de Ciencias Químicas de la UACh, bajo la coordinación de sus académicos Dra. Susan Hess, Dra. Constanza Angulo, Dra. Elizabeth Rincón y el Dr. Gabriel Vallejos. Además, contó con la participación del destacado investigador y académico argentino, Dr. Sergio Baggio, quien dirigió el curso.

Uno de los principales contenidos desarrollados fue el uso de simulaciones como complemento de las actividades de laboratorio, teoría y problemas que se realizan en los cursos de química básica, con un enfoque de tipo constructivista: Explorar, Inventar, Expandir, Ejercitar.

A lo largo de su trayectoria el Dr. Sergio Baggio desarrolló un software educativo, el cual fue presentado y facilitado a los participantes.

“Yo creo que es muy importante, especialmente para los docentes de la enseñanza media el poder disponer de material digital que pueden compartir con sus alumnos, ya que la química tiene bastantes dificultades para ser enseñada. Sabemos que en la actualidad los jóvenes reciben una gran cantidad de información a través de imágenes. Los programas que elaboré y expuse en el taller son tanto para la enseñanza media como el primer año universitario y creo que estas simulaciones con imágenes en movimiento facilitan la comprensión de los conceptos de los alumnos de química”.  Mencionó Baggio.

En torno a las mismas complejidades que hace referencia Baggio, la Dra. Elizabeth Rincón, académica del Instituto de Ciencias Químicas de la UACh, valoró la presentación del software educativo.

“A veces es complicado enseñar química o enganchar a los estudiantes con la química, este software que desarrolló el Dr. Baggio, también se le entregó a los profesores para que lo lleven a sus colegios y lo puedan implementar en sus clases y no dependan del internet”, comentó la Dra. Rincón.

El primer taller de innovación docente en química estuvo dirigido para profesores de la Región de Los Ríos y participaron 20 docentes de distintos establecimientos de la región, que superó las expectativas de los organizadores en cuanto a participación.

Ver más fotos de la jornada en nuestro sitio de Facebook!