+La obra será exhibida gratuitamente en el edificio Dr. Emilio Pugín
Este 14 de marzo a las 16:30 horas en el Auditorio Dr. Hugo Campos del Edificio Dr. Emilio Pugín (Facultad de Ciencias UACh) será exhibida la película «Mi último Kajef», dirigida por el biólogo y documentalista de la naturaleza, Matías Bravo Lara. La cita será abierta a todo público y se desarrollará en el contexto del “Día Internacional de Acción Contra de las Represas y a favor de los Ríos, el Agua y la Vida”, el cual se conmemora cada 14 de marzo.
El mediometraje de Bravo retrata la vida de una familia Kawesqar que todavía recorre y navega por los canales. Esta película se sitúa en la región de Magallanes y aborda cómo la salmonicultura ha afectado a esta cultura y el territorio que habitan.
En la instancia, también, se expondrán los primeros dos capítulos de la serie «Voces Kaweqar – nómades del mar» (7 min), una vez finalizada la actividad los autores (Co-director y guionista) quedarán a disposición de los presentes para dialogar acerca del trabajo.
Sinopsis:
Leticia y Andrea acompañan a su padre, un pescador artesanal kaweskar, a volver a la ruta de navegación por la que pescaban, cazaban y vivían sus ancestros.
Pero una mala decisión hace que Ayayema, una poderosa energía que habita el Jautok (canales interiores), se vuelva furiosa y los haga permanecer allí varados. Así pasan los días enfrentados a la belleza y hostilidad del lugar, mientras deben buscar agua, leña y comida para sobrevivir. Y por las noches, conversan y reflexionan sobre el daño que la industria salmonera le está haciendo a ese océano.
Este viaje es un llamado a proteger el territorio kawesqar y la vida que lo habita.
Trailer: https://vimeo.com/354105937
[Trailer] Mi último Kajef from La Gaviota on Vimeo.