Jardín Botánico
Fue creado en 1957 por el fundador y primer Rector de la UACh, Dr. Eduardo Morales Miranda, quién se propuso la creación y desarrollo de uno de los mejores jardines botánicos del país. La parte ornamental fue diseñada y construida por la Sra. Kathy Taylor quien trabajó conjuntamente con el Sr. José Garrido, uno de los jardineros con más experiencia en la UACh”.
Para proteger el potencial ambiental, cultural y patrimonial que tiene el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, se creó en el 2003 el Comité de Manejo Sustentable del Jardín Botánico dependiente de la Comisión de Espacios Físicos UACh. Actualmente el Jardín Botánico de la UACh se encuentra en una etapa de modernización, dirigida por un plan marco de desarrollo (2012-2022) que tiene por objetivo transformarlo en un centro de investigación, educación y cultura, a fin de convertirlo como el primer Jardín Botánico complejo de Chile.



-
Cierre temporal del Jardín Botánico UACh por trabajos de mantención
* Entre el 3 y 7 de enero de 2022 las dependencias del Jardín Botánico, ubicado al interior del Campus Isla Teja, permanecerán cerradas para poder efectuar trabajos de limpieza
-
Hoy comienza a operar el programa de visitas guiadas de verano en el Jardín Botánico de la UACh
*** Expertos podrán guiar a los visitantes que lleguen a este lugar, reconocido como uno de los tesoros naturales más importantes de Valdivia. Desde hoy 7 de enero y hasta
-
Jardín Botánico de la UACh cerrará sus puerta temporalmente debido a mantención
* Estas acciones contemplan el cierre transitorio de algunos sectores para salvaguardar la seguridad de quienes visiten este lugar ubicado en el Campus Isla Teja. * Iniciativa forma plan institucional
© Todos los derechos reservados