Investigadora del CISVo realizó estadía en la Universidad del Comahue

La investigadora del CISVo y del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Facultad de Ciencias, participó de una estadía en el Laboratorio del Ecotono, que depende de la Universidad nacional del Comahue y del CONICET de Argentina.

Durante cinco días, la académica de la UACh tuvo la oportunidad de compartir con sus pares, Cinthia Soto y Andrea Premoli, con quienes desarrollaron trabajos en común en el estudio de la variación genética y morfológica de especies de la familia Proteaceae, en el sur de Sud América. El Laboratorio del Ecotono es un referente internacional en el estudio de la ecología de los biomas de la Patagonia, integrando diversas disciplinas desde Biogeografía, Evolución, Paleoecología, Genética y Fisiología vegetal. Esta estadía constituyó una excelente oportunidad de colaboración entre las investigadoras, que actualmente trabajan en un capítulo de libro que abordar la variación intraespecífica de Embothrium coccineum (notro), en poblaciones de Chile y Argentina.

Además, durante la estadía la Dra. Alejandra Zúñiga, ofreció una charla en los Seminarios ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono, en la expuso el trabajo: «Una historia de las outlayers Sud Americanas: Proteaceae y su posible rol ecosistémico» en la sala Eddy Rapoport. La investigadora enfatizó en el rol del volcanismo en la evolución de estas especies del sur de Sud América.

La investigadora valoró el trabajo en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue, esperando que a futuro de afiancen las redes de contacto y colaboración entre ambas casas de estudio.

DSC09804 (1)