Instituto de Ciencias Químicas

El Instituto de Química, que pertenecía a la Facultad de Estudios Generales, inició sus labores el 12 de abril de 1955. El año 2011, después de una restructuración de la Facultad de Ciencias, el Instituto de Química es renombrado como Instituto de Ciencias Químicas.

Desde sus inicios, el Instituto de Ciencias Químicas se ha caracterizado tanto por la calidad de su docencia, como por el nivel de la investigación que desarrolla en áreas tan diversas como Química Ambiental, Química de Productos Naturales, Polímeros conductores, Nanotecnología, Electroquímica de materiales, Síntesis Orgánica, Síntesis Inorgánica, Radioquímica y Catálisis, apoyados de valiosos instrumentos, tales como infrarrojo con técnica ATR (FT-IR), UV-visible, potenciostato, detectores gama, cromatógrafo de gases acoplado a espectrómetro de masas (GC-MS), dos cromatógrafo líquido de alto rendimiento (HPLC) equipados con diferentes accesorios, carbono orgánico total (TOC), absorción atómica (AA), analizador de tamaño partículas (Zeta Seizer), entre otros. Además de lo anterior, la Educación Química, es un área de especial interés.

Cada año, el Instituto imparte cursos a unos 2 mil estudiantes de pregrado, abarcando 12 carreras de cinco facultades.

Actualmente, el Instituto cuenta con una planta de 17 docentes, de los cuales 14 tienen grado de doctor y 3 de magister. Para el apoyo de la docencia, el Instituto cuenta con 10 profesionales Laboratoristas Químicos.

 

+ Ver sitio web del Instituto de Ciencias Químicas