**Jornada se realizará el 12 de julio a las 16:00 horas.
—
Un conversatorio ampliado, organizado por la Oficina de Género y Equidad, y la Secretaría de Género y Sexualidad, ambas de la Facultad de Ciencias UACh, se desarrollará el próximo 12 de julio del presente, el cual tiene como fin dialogar, generar ideas y revisar las proyecciones respecto de las temáticas de género, diversidad y sexualidad en el ámbito social y educativo.
La jornada se realizará a las 16:00 horas a través de la plataforma Zoom y contará con la participación de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dra. Olga Barbosa; la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, entre otras personalidades públicas locales. Para participar del evento, hay que inscribirse en el siguiente enlace: Click aquí.
“En este conversatorio uno de los principales focos de discusión sería la educación en género y equidad. Si bien es cierto, estos temas tienen mucha relevancia, no están insertos en un plan curricular o en educación más formal”, señaló la Dra. Nicole Colin, Coordinadora de la Oficina de Género y Equidad de la Facultad de Ciencias.
Esfuerzos conjuntos
En la actualidad, la Facultad de Ciencias UACh cuenta con una iniciativa estudiantil, donde alumnas de diferentes carreras de pregrado dependientes de la macrounidad, se agruparon para dar forma a una Secretaría de Género y Sexualidad, esto tras los eventos de acoso que dieron paso a las movilizaciones de 2018. La agrupación tiene la finalidad de generar instancias informativas, de prevención, cuidado, y acompañamiento en temáticas de género y sexualidad en sus distintas manifestaciones, según señalaron las estudiantes (ver nota relacionada).
Sumado a ello, el pasado 8 de marzo de 2021, la actual decanatura dispuso la entrada en vigencia de una Oficina de Género y Equidad (a través de la resolución 07-2021), unidad que comparte objetivos y se une a la iniciativa estudiantil antes mencionada, esta nueva oficina está a cargo de la investigadora del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Dra. Nicole Colin, quien manifestó que “el objetivo principal, además de crear actividades, es vincular a todos los actores que están dentro de la Facultad, académicos, estudiantes y funcionarios”, resaltó la investigadora.