Facultad de Ciencias inaugura Campeonato Escolar de Matemáticas para la enseñanza media

La actividad se lleva a cabo durante todo el año buscando detectar talentos e incentivar el interés en el área de las matemáticas.

Este sábado en el Auditorio Hugo Campos de la Facultad de Ciencias se realizará la inauguración del Campeonato Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT 2016), evento que reune a estudiantes de enseñanza media a lo largo de ocho regiones del país y que tiene como objetivo detectar talentos, desarrollar talleres y apoyar a los colegios a obtener los contenidos mínimos obligatorios de la especialidad.

En lo local, se contempla la participación de unos 51 alumnos de cuatro colegios de la región (María Auxiliadora, Inmaculada Concepción, Windsor School y Liceo Bicentenario), quienes rendirán una prueba individual y una grupal por nivel. Los resultados de estas pruebas se usan para establecer un ranking individual, grupal y por colegios.

Respecto de las expectativas, el académico del Instituto de Físicas y Matemáticas, Felipe Poblete señaló para los organizadores locales resulta de vital importancia suscitar interés hacia las matemáticas a través de la resolución de problemas, entre otros aspectos.

«Estimular el estudio de las matemáticas en la región; detectar talento entre los jóvenes que participen; y además, queremos que los alumnos tengan la posibilidad de conocer la universidad, en particular el Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UACh y las carreras que se imparten en el área», resaltó el académico.

Este campeonato escolar se inició el año 2003, y hoy en día participan 110 colegios de ocho regiones del país (Arica y Parinacota, Tarapaca, Antofagasta, Valparaíso, General Libertador Bernardo O’Higgins, Maule, Bio Bio, Los Ríos y de la región Metropolitana). Desde el año 2014, la sede en Valdivia es la Universidad Austral de Chile, lugar donde la organización está a cargo de los profesores del Instituto de Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias: Tamara Díaz, Irene Inoquio, Felipe Poblete, Luis González, Juan Carlos Pozo, Henry Hughes y Carla Henríquez.

premiacion-web