+La quinta jornada de los tradicionales “Encuentros Conciencia: tardes de Cultura, Cerveza y Conversación” reunió alrededor de 100 personas
El Dr. Gonzalo Tampier, académico del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas expuso sobre la gran capacidad que tiene nuestro país para implementar energías renovables, de las cuales destacan la solar y marina, y fue precisamente respecto de las energías marinas sobre las que se explayó el Dr. Tampier.
En este contexto existen tres tipos: la maremotriz, undimotriz, y la maremotérmica, donde las dos primeras representarían una alternativa real en las costas chilenas. La maremotriz obtiene su energía a través de las corrientes mareales u oceánicas y la undimotriz del movimiento de las olas. Las corrientes mareales se pueden predecir con meses y hasta años de antelación, en el caso de las olas se pueden pronosticar con semanas. En las costas chilenas es aún más efectiva esta antelación debido a la extensión del territorio.
El gran desafío que tiene Chile en esta materia es el costo del desarrollo e investigación de estas tecnologías, ya que falta mucho por descubrir y se necesita la creación de sistemas de construcción en el agua, para lo que se requiere grandes grúas que no tenemos. De igual manera, los posibles impactos ambientales que pueden generar estas construcciones necesitan ser estudiados y revisados cautelosamente.
El expositor Dr. Gonzalo Tampier, es Ingeniero Naval de la Universidad Austral de Chile y Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad técnica de Berlín, está encargado del Laboratorio de Experiencias Hidrodinámicas (Canal de Pruebas) del Instituto de Cs. Navales y Marítimas y representa a la Universidad en el centro de excelencia MERIC (Marine Energy Research & Innovation Center).
Como es habitual la jornada se desarrolló en dependencias de Patio bar, contó con el patrocinio de Radio Bio-Bio y fue organizada por la Unidad de Vinculación con el medio de la Facultad de Ciencias de la Uach.