La actividad marca la finalización del proyecto que nación con el rodaje de un documental.
La exposición fotográfica «Fauna en Cordillera Darwin» que corresponde a un proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el medio de la Universidad Austral de Chile llegó a las escuelas más australes del país en la Región de Magallanes.
Esta iniciativa surgió como complemento a la difusión del documental «Laboratorio Natural de Oceanografía Extrema: Fiordo Marinelli», que permitió a la comunidad escolar de las escuelas rurales más australes una mayor cercanía a la historia natural de las aves y mamíferos que viven en este ambiente. Los establecimientos visitados correspondieron las escuelas de Cameron en Timaukel (en la Isla de Tierra del Fuego), la escuela de Río Verde y Río Seco, todas correspondientes a la región de Magallanes.
El proyecto Exposición fotográfica «Fauna en Laboratorio Natural Fiordo Marinelli» consistió en realizar una gira itinerante (tanto en la región de Magallanes como en la Región de Los Ríos) de un set de 14 imágenes de animales avistados durante el rodaje del documental «Laboratorio Natural de Oceanografía Extrema: Fiordo Marinelli».

El objetivo general de este proyecto fue mostrar parte de la fauna de Cordillera Darwin que podría ser vulnerable a los efectos del calentamiento global a través de la entrega de material fotográfico (pendones), audiovisual (corto documental y paisaje sonoro) inédito. El contenido de esta muestra constituyó material de apoyo a la enseñanza en ciencias naturales, siendo la comunidad escolar el público objetivo de la exposición.
Exhibir la fauna de este laboratorio natural ha permitido generar un mayor conocimiento acerca de los organismos que se verán afectados por el calentamiento global así como también acerca de los mecanismos de adaptación a un ambiente marino extremo. Así también se dio a conocer la importancia de la fotografía como herramienta científica, y la cercanía con la naturaleza y el área de las ciencias que esta puede generar.
Por otra parte, dentro de las actividades que se realizaron durante el proyecto, se exhibió a la comunidad escolar (tanto básica como secundaria) la ejecución de un crucero científico en el laboratorio natural Fiordo Marinelli, orientado a descubrir la oceanografía en áreas remotas del sur extremo de Chile. Por lo tanto, los alumnos pudieron visualizar el trabajo coordinado de un equipo científico, tanto en terreno como en el laboratorio, así como en la producción de los resultados que persiguen los objetivos del crucero.
