Estudiantes de Biología Marina de la Uach visitan la Reserva Costera Valdiviana

Un grupo de 22 estudiantes de la carrera de segundo año de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile, realizaron una visita técnica a la Reserva Costera Valdiviana, área protegida privada administrada por The Nature Conservancy, donde pudieron conocer en terreno los diversos proyectos de conservación marina

Por tercer año consecutivo, alumnos del curso «Excursión al ambiente marino» de la carrera de Biología Marina de la UACh a cargo de su docente Dr. Ricardo Giesecke visitaron la Reserva Costera Valdiviana, para conocer de cerca el trabajo que realiza desde hace varios años The Nature Conservancy (TNC) en esta área protegida privada.

Estudiantes recibiendo información sobre la reserva costera.
Estudiantes recibiendo información sobre la reserva costera.

En este sentido, el docente explicó que «dentro de la asignatura, tenemos contemplada la visita a varios lugares entre los que destacan Chiloé, el lago Budi y la Reserva, donde básicamente conversamos aspectos del método científico, conocemos los proyectos de investigación que se realizan en cada lugar y conversamos con los encargados respecto del campo laboral que existe para los futuros profesionales».

La Reserva Costera Valdiviana, administrada por TNC y apoyada por la compañía minera BHP Billiton (Minera Escondida), ha desarrollado durante varios años una serie de proyectos tendientes a conservar -en conjunto con la comunidad- los recursos marinos del lugar, permitiendo que sus habitantes siga viviendo de ella.

Visita de los alumnos a las instalaciones de la Reserva Costera.
Visita de los alumnos a las instalaciones de la Reserva Costera.

«Para nosotros es muy importante que los futuros profesionales conozcan lo que estamos haciendo en la Reserva, que sepan que somos los únicos que contamos con un guardaparque marino y proyectos de conservación que incluyen planes de manejo y áreas protegidas marinas que se han trabajado en conjunto con los habitantes del territorio», comentó la Dra. Layla Osman, encargada de Conservación Marina y pesquerias para Chile de The Nature Conservancy y guía de la visita.

La actividad contempló además de charlas, una visita al Sendero de Los Colmillos y a las dunas de la playa de Chaihuín.

Texto Daniela Contreras L. Publicado por El Caulle.
Fotografías ICML.