Estudiante y profesora de Valdivia participaron en XI Expedición Antártica Escolar

Josefina Jorquera del Windsor School junto a su profesora Mercedes Carrasco viajaron a la Isla Rey Jorge en la Antártica.

En la XI Expedición Antártica Escolar (EAE), organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), realizada desde el 19 al 23 de febrero de 2015, participaron 18 estudiantes y profesores de Puerto Williams, Talca, Hualpén, Valdivia, Santiago y Chimbarongo. Todos ellos fueron los premiados en la Feria Antártica Escolar (FAE) 2014.

Josefina Jorquera obtuvo el segundo lugar en la categoría bibliográfica en la FAE 2014 con su trabajo «Ecología trófica de la estrella de mar Odontaster validus y su rol como especie clave en el bentos somero antártico», su profesora guía fue Mercedes Carrasco y su asesor científico el Dr. Luis Miguel Pardo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile., obteniendo como premio su participación junto a su profesora en la XI EAE.

Para Josefina Jorquera fue una experiencia inigualable. Fueron cuatro días de actividades emocionantes, entre ellas destacó las actividades en terreno junto a científicos del INACH y de otros países. «Me gustó mucho la visita al Glaciar Collins donde recolectamos muestras de suelo que contenían microorganismos, para llegar tuvimos que trasladarnos en botes zodiac lo que le agregó un toque de adrenalina a la actividad. Colaboramos con un grupo de investigadores de Brasil, quienes fueron increíbles al compartir su conocimiento y simpatía con nosotros. Gracias a ellos pude ampliar mi conocimiento sobre los microorganismos antárticos y aprendí lo importante que es la colaboración entre países para el desarrollo de la ciencia.»
También a la estudiante valdiviana le llamó la atención en la Antártica las personas que ahí trabajan, ya que cada miembro de la Base Escudero es importante e indispensable para que todo funcione: los científicos, la gente de telecomunicaciones, los boteros, los cocineros, la gente de la Armada.  Expresó Josefina «Me siento agradecida de haber conocido y compartido con personas tan maravillosas que colaboran codo a codo, lo cual se hace necesario en un lugar tan aislado como la Antártica».

Trabajos en la isla Rey Jorge.
Trabajos en la isla Rey Jorge.