Geología

Presentación

La carrera de Geología de la UACh se diferencia claramente de otras carreras de la misma disciplina en Chile. Primero, la UACh es la universidad más al sur que ofrece la carrera y ésta tiene una duración de 5 años contra 6 años en la mayoría de las otras geologías en Chile.show_media
Además, la dimensión regional de la formación con su énfasis sobre el estudio geológico del sur-austral del país no se encuentra en otras instituciones. El sur de Chile tiene una fisionomía que contrasta con la del norte. La geomorfología, directamente relacionada a la geología y a la acción del clima, cambia de manera espectacular al sur, con una costa recortada por numerosos fiordos y canales, y con una cordillera fragmentada por llanuras y mesetas trasandinas. Otro factor importante en el sur es la abundante vegetación que impone el uso de ciertas técnicas especificas de estudio geológico que no son necesarias en el norte.

El profesional egresado de la UACh estará capacitado para enfrentar esta forma particular de estudio. Además de la forma superficial del territorio, el estudio en profundidad también es propenso a especificidades. Aunque la geología de Chile está caracterizada tanto al norte como al sur por los efectos de la subducción de placas oceánicas sobre la placa sudamericana desde el Precámbrico, visto en detalle uno se puede percatar de abundantes distinciones sobre la evolución magmática y tectónica entre el norte y el sur.

Así, los resultados de la historia geológica de Chile sintetizados en el mapa geológico de Chile a la escala 1:1.000.000 muestran claramente a través de códigos de colores que las unidades geológicas del sur de Chile no constituyan simplemente una continuación de las unidades definidas en la zona norte. El egresado de la carrera de Geología de la UACh será formado para estudiar estas especificidades geológicas del sur austral del país. Con las competencias adquiridas en la UACh, el egresado podrá desempeñarse tanto al sur como al norte de Chile.

La carrera de Geología de la UACh se diferencia también por la variedad y riqueza de su perfil de egreso. Al contrario de la mayoría de las otras carreras de geología en Chile, se incorpora en la formación curricular un espacio amplio consagrado a la adquisición de competencias en geología y gestión ambiental, sin dedicarse exclusivamente a la geología aplicada a la minería como ha sido formulada en otras universidades. Como se explica en lo sucesivo, esta decisión se inscribe lógicamente en el modelo pedagógico de la UACh.

Las tareas de los geólogos, que afectan el entorno natural, confieren a ellos una responsabilidad social importante en el desarrollo sostenible de la sociedad. Sin embargo, la mayoría de los geólogos en Chile (y también en el resto del mundo) se ven involucrados en la búsqueda de recursos naturales, cumpliendo comúnmente uno de los tres componentes primordiales de la sostenibilidad: el crecimiento económico. Desgraciadamente, los otros componentes – el equilibrio ecológico y la equidad social – se quedan a menudo olvidados. Uno de los objetivos primordiales de la formación impartida por la UACh será que el egresado esté consciente de este desequilibrio y de su compromiso con el entorno social y natural.

+ Información

+ Ingreso PSU