En los Medios

En los medios

MedioTítuloFechaLink
El mamífero que habita a mayor altura en todo el planeta vive en un volcán de Chile23-03-2020Ver aquí
Un total de 22 días con olas de calor suman bases antárticas este verano11-03-2020Ver aquí
Geografa Chilena de University of Oxford creó el primer mapa mundi del huiro10-03-2020Ver aquí
Biólogo Marino instaló sensores en la Antártica hace un año y ahora fue a ver que registraron10-03-2020Ver aquí
Tiburones exóticos vivieron en las aguas de Chile central y sur hace 23 millones de años09-03-2020Ver aquí
Geógrafa chilena mapeó las algas más grandes del planeta05-03-2020Ver aquí
Ataques de lobos marinos a cisnes afectan su reproducción25-02-2020Ver aquí
Científicos identifican detalles de los cisnes del Santuario19-02-2020Ver aquí
Aumento inusual de la temperatura de las aguas antárticas afecta a corales y peces11-02-2020Ver aquí
Descubren falla geológica activa en Constitución: «Es importante investigar estas cosas», dice experto13-01-2020Ver aquí
Marcelo Lagos explica la falla geológica descubierta en Constitución y la alta actividad sísmica en Chile13-01-2020Ver aquí
Descubren nueva falla geológica en el Maule – Mundo Plus Vanguardia – 10 /01/202010-01-2020Ver aquí
Investigador responsable del Núcleo Milenio Cyclo: “El epicentro es donde empieza el terremoto, lo importante es el área de la falla que se rompe”09-01-2020Ver aquí
En #AireFresco conversamos con Daniel Melnick, investigador del núcleo milenio cyclo sobre el descubrimiento de una falla geológica al sur de Constituciòn09-01-2020Ver video en Facebook
Descubren en Chile nueva falla geológica07-01-2020Ver aquí
Científicos descubren nueva falla geológica en la región del Maule07-01-2020Ver aquí
Descubren nueva falla tectónica al sur de Constitución06-01-2020Ver aquí
Descubren nueva falla tectónica al sur de Constitución06-01-2020Ver aquí
Descubren en Chile nueva falla geológica04-01-2020Ver aquí
El Maule: Científicos descubren nueva falla geológica al sur de Constitución04-01-2020Ver aquí
Descubren nueva falla geológica al sur de Constitución03-01-2020Ver aquí
Descubren una nueva y peligrosa falla geológica al sur de Constitución03-01-2020Ver aquí
Científicos descubren nueva falla geológica activa en Constitución03-01-2020Ver aquí
Investigadores descubren nueva falla geológica al sur de Constitución03-01-2020Ver aquí
Expertos en terremotos descubren nueva falla geológica activa al sur de Constitución03-01-2020Ver aquí
Descubren nueva falla geológica activa al sur de Constitución03-01-2020Ver aquí
Descubren nueva falla geológica al sur de Constitución03-01-2020Ver aquí
Expertos aseguran que simo 6,1 es un movimiento normal de placas locales28-09-2019Ver aquí
Experto en sismos: «En la costa de Osorno vemos que hay energía acumulada»28-09-2019Ver aquí
Expertos vinculan sismo en Osorno a placas bajo la cordillera28-09-2019Ver aquí
Quince proyectos postulan a ser el Memorial del Terremoto de 196011-07-2019Ver aquí
Expertos advierten sobre megaterremoto en Valparaíso y Viña10-07-2019Ver aquí
Columna de Sismología: El fantasma de 1730, y qué puede pasar frente a Valparaíso10-07-2019Ver aquí
Megaterremoto podría azotar a la Región de Valparaíso09-07-2019Ver aquí
El desconocido último megaterremoto de la zona central: expertos advierten que se repetirá08-07-2019Ver aquí
Expertos aseguran que megaterremoto podría azotar a Valparaíso y Viña del Mar08-07-2019Ver aquí
Valparaíso recuerda hoy 289 años del tsunami del año 173008-07-2019Ver aquí
Terremoto y tsunami del 8 de julio de 1730 podrían ayudar a la seguridad 07-07-2019Ver aquí
Conmemoración del terremoto de 1730 de Viña y Valparaíso: ciencia, memoria y nuevos estudios de evacuación vertical06-07-2019Ver aquí
Radares detectan tsunamis 15 a 20 minutos antes 20-06-2019Ver aquí
No todas las zonas seguras ante un maremoto serían alcanzables14-06-2019Ver aquí
75 interesados descargaron bases para el Memorial del Terremoto11-06-2019Ver aquí
Nueva falla geológica en sector Mesamávida02-06-2019Ver aquí
1960 un patrimonio geológico para la ciencia y el mundo30-05-2019Ver aquí
1960, patrimonio geológico para el mundo30-05-2019Ver aquí
Investigadores dan cuenta de nueva falla geológica en la precordillera24-05-2019Ver aquí
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra dan cuenta de nueva falla geológica en la Precordillera22-05-2019Ver aquí
Científico confirma que nueva falla geológica está activa y es capaz de producir terremotos magnitud 717-05-2019Ver aquí
Descubren nueva falla geológica que podría generar temblores de 7 grados de magnitud en Chile17-05-2019Ver aquí
Nueva falla geológica de Mesamávida está activa y mide 10 kilómetros 17-05-2019Ver aquí
Mystery of deadly Indonesian tsunami cracked using social-media videos17-05-2019Ver aquí
Mystery of deadly Indonesian tsunami cracked using social-media videos16-05-2019Ver aquí
Geólogos pertenecientes a Cyclo descubren dos nuevas fallas geológicas en Chile, causando la inquietud de los expertos10-05-2019Ver aquí
Dos nuevas fallas geológicas son descubiertas en Chile causando preocupación de los expertos10-05-2019Ver aquí
Mesamavida y Cariño Botado: por qué debería preocuparnos las dos fallas geológicas que acaban de ser descubiertas en Chile10-05-2019Ver aquí
Descubren falla geológica en la Región del Maule08-05-2019Ver aquí
Descubren en región del Maule falla geológica con características similares a la de San Ramón07-05-2019Ver aquí
Encuentran dos fallas geológicas en Valparaíso y Maule similares a la de San Ramón06-05-2019Ver aquí
Dónde están y cómo sería un terremoto: científicos chilenos descubren dos nuevas fallas como la de San Ramón06-05-2019Ver aquí
Descubren nuevas fallas como las de San Ramón en la precordillera05-05-2019Ver aquí
Gran parte de la región de Coquimbo estaría en una «laguna sísmica»19-03-2019Ver aquí
Atención si vive en estas zonas: El peligro de los terremotos en las lagunas sísmicas de la costa de Chile14-03-2019Ver aquí
Estudio muestra cómo el mar en la Patagonia se está “desalinizando” por el agua dulce del derretimiento de los glaciares22-03-2019Ver aquí
El impresionante asteroide que “borró” la megafauna18-03-2019Ver aquí
Científicos chilenos y españoles estudian en la Antártica el ciclo del carbono, clave contra cambio climático18-03-2019Ver aquí
Especialistas en ciencia y cerveza darán charla abierta en Valdivia18-03-2019Ver aquí
Cambio climático; muevan las industrias15-03-2019Ver aquí
Descubren rastros de asteroide que cayó en Osorno y extinguió la megafauna14-03-2019Ver aquí
¿Que son las lagunas sísmicas?
38:50
14-03-2019Ver aquí
Impacto de asteroide en Chile provocó extinción de megafauna hace 12.800 años14-03-2019Ver aquí
Fragmento de asteroide habría a gran parte de la megafauna del sur de Chile13-03-2019Ver aquí
Los desastres prefieren este país: Impacto de asteroide en Chile provocó extinción de megafauna hace 12.800 años13-03-2019Ver aquí
Científicos descubren que hace 12 mil 800 años un meteorito impactó en Osorno y causó gran extinción de megafauna13-03-2019Ver aquí
Qué son los «gusanos de la broma»? Los moluscos que debilitaron el puente de Ancud12-03-2019Ver aquí
Especialista en especies acuáticas invasoras expuso frente a investigadores de la UACh12-03-2019Ver aquí
Taller UACh «Paleokids» busca motivar niños a aprender sobre el planeta Tierra23-01-2019Ver aquí
Detectaron aumento de las bacterias del suelo cuando plantas nativas crecen juntas
02-01-2019Ver aquí
Segunda versión de Helveciencia Austral reunió 32 iniciativas de investigación 19-11-2018Ver aquí
«Las estadísticas muestran que las mujeres acceden menos a los fondos»17-11-2018Ver aquí
Identificación de lobos marinos da inicio a plan de acción del gobierno14-11-2018Ver aquí
Científicos cuestionan disminución en presupuesto para ciencia y tecnología11-11-2018Ver aquí
Cisnes de Valdivia son monitoreados con collares GPS06-11-2018Ver aquí
Los cambios de nivel en el terreno ayudan a entender cómo se prepara el próximo terremoto05-11-2018Ver aquí
Con collares GPS expertos monitorean a cisnesen Santuario de la Naturaleza05-11-2018Ver aquí
Estudian plantas nativas para restaurar suelos volcánicos en Antuco y Mocho Choshuenco03-11-2018Ver aquí
Las mejores imágenes del concurso Ojo de Pez inician su gira de exposiciones31-10-2018Ver aquí
Vino con sabor a biodiversidad: estudio revela creciente interés de las viñas por la conservación de la naturaleza30-10-2018Ver aquí
$130 millones costaría propuesta para contrarrestar muerte de cisnes de cuello negro en Los Ríos19-10-2018Ver aquí
Escolares participaron en actividades para celebrar Día de las Aves Migratorias14-10-2018Ver aquí
Científicos y cerveceros se unen para crear cervezas con identidad chilena07-10-2018Ver aquí
Científicas extremas III. De lo gigantesco a lo nanométrico27-09-2018Ver aquí
Terremoto de 1960: El despertar de un gigante25-09-2018Ver aquí
Especialistas entregan hipótesis en torno a la muerte de cisnes provocada por lobos marinos10-09-2018Ver aquí
Lobos marinos desplazados por obras en la Costanera estarían atacando cisnes de cuello negro10-09-2018Ver aquí
Lobos marinos atacan cisnes de cuello negro en Valdivia10-09-2018Ver aquí
Obesidad: El gen que está engordando a los chilenos20-08-2018Ver aquí
Lo más importante es lograr que los niños aprendan a amar la naturaleza18-08-2018Ver aquí
Fuertes lluvias dejan en evidencia necesidad de proteger humedales09-08-2018Ver aquí
Dinosaurios: Gran alza de investigaciones paleontológicas en el país05-08-2018Ver aquí
Maravillas geológicas del Biobío y La Araucanía buscan ser los primero geoparques de Chile02-08-2018Ver aquí
Debemos Alzar la voz para mostrar que la ciencia no sólo está en Santiago30-06-2018Ver aquí
Jorge Nimptsch: «No se está cumpliendo a cabalidad lo comprometido en la Resolución de Calificación Ambiental»25-06-2018Ver aquí
En ocho años, el humedal del río Cruces recuperó su población de cisnes 21-06-2018Ver aquí
Costa entre Osorno y Valdivia tiene energía acumulada capaz de generar nuevo terremoto18-06-2018Ver aquí
Chile: Identifican tramo crítico donde podría originarse un nuevo terremoto18-06-2018Ver aquí
La historia es nuestra: Entrevista a Daniel Melnick18-06-2018Escuchar aquí
Advierten energía acumulada en Valdivia capaz de generar un terremoto18-06-2018Ver aquí
Aseguran que hay energía acumulada entre Osorno y Valdivia capaz de generar un nuevo terremoto18-06-2018Ver aquí
Advierten de gran energía acumulada entre Osorno y Valdivia capaz de generar un nuevo terremoto18-06-2018Ver aquí
En la misma zona del megaterremoto de 1960: estudio revela que costa de Valdivia tiene energía acumulada capaz de generar fuerte sismo18-06-2018Ver aquí
Científicas de la Uach estudian la flora valdiviana de hace 23 millones de años15-06-2018Ver aquí
Panguipulli y Paillaco tienen mayores niveles de contaminación que Valdivia según estudio13-06-2018Ver aquí
Científicos estudian cómo se mueve falla geológica en Liquiñe12-06-2018Ver aquí
Evalúan si fecha de la veda de los choritos es óptima para la región08-06-2018Ver aquí
Científicos de la UACh buscan Sello de Origen para las ostras chilenas28-05-2018Ver aquí
Investigadores de la UACh proponen denominación de origen para las ostras chilenas28-05-2018Ver aquí
Extienden trabajos en el sitio paleontológico tras aporte de $200 millones25-05-2018Ver aquí
Científicos locales modelaron la interacción de los terremotos ocurridos entre 1960 y 201623-05-2018Ver aquí
Este minúsculo cangrejo apareció en una isla antártica23-05-2018Ver aquí
Científicos del país participan en Congreso de Ciencias del Mar17-05-2018Ver aquí
Detectan ruta de migración de ballenas azules entre Palena e Islas Galápagos16-05-2018Ver aquí
Científicos de la UACh trazan ruta de la migración de las ballenas azules15-05-2018Ver aquí





Mujer STEM: Judit Lisoni14-05-2018Ver aquí
Monitoreo satelital revela particular migración de ballenas azules entre Chiloé y Galápagos14-05-2018Ver aquí

Sumergido en la Antártica14-05-2018Ver aquí
FungiFest Valdivia: Tejiendo redes de colaboración04-05-2018Ver aquí
Geoarqueólogo hace trizas el casi intocable paradigma de clovis03-05-2018Ver aquí
Festival de Matemáticas llegó a Valdivia con exposiciones, obras teatrales y juegos29-04-2018Ver aquí
Comenzó programa de formación naturalista para los alumnos de Turismo Ecológico del Liceo Técnico de Llifén.25-04-2018Ver aquí
Daniel Bravo entrevistado por Julio Videla: Festival de Matemáticas en Valdivia19-04-2018Ver aquí
Ediciones Uach estrena colección con libro «De humanos y gonfoterios»16-04-2018Ver aquí
Investigadora de la UACh participó en la elaboración de informe de biodiversidad16-04-2018Ver aquí
Académicos y Público podrán disfrutar y aprender sobre matemáticas en dos eventos16-04-2018Ver aquí
Proyecto REMA: Científicos investigan la intrusión de agua salina en los ríos de Valdivia (17:25)14-04-2018Ver aquí
Marzo de 2018 fue el mes más lluvioso de los últimos 58 años11-04-2018Ver aquí
En Radio Futuro conversamos sobre la pérdida de la biodiversidad en el planeta06-04-2018Ver aquí
El geólogo Mario Pino plasma en un libro su experiencia en los sitios Pilauco y Monte Verde06-04-2018Ver aquí
El geólogo Mario Pino plasma en un libro su experiencia en los sitios Pilauco y Monte Verde04-04-2018Ver aquí
Estudian efectos que tendría el cambio climático en los ríos Valdivia y Tornagaleones01-04-2018Ver aquí
Vecinos preocupados por relleno de humedales en Santo Domingo 27-03-2018Ver aquí
Las nuevas amenazas del humedal del río Cruces23-03-2018Ver aquí
Investigaciones sobre especies autóctonas se desarrollarán en el Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas
20-03-2018Ver aquí
Científicos aseguran que deben actualizar datos de lago Villarrica para descontaminación18-03-2018Ver aquí
Proponen protocolo para la actividad acuícola de la cuenca del Río Bueno18-03-2018Ver aquí
Científicos y autoridades lamentan fallecimiento de Stephen Hawking15-03-2018Ver aquí
Decreto presidencial declara el lago Villarrica como «zona saturada» y obliga a ejecutar plan de descontaminación16-03-2018Ver aquí
El retorno de los cisnes10-03-2018Ver aquí
Cisnes de cuello negro de Valdivia tienen alimento asegurado por 20 años09-03-2018Ver aquí
Estudian conductas alimenticias de cisnes que habitan el santuario08-03-2018Ver aquí
Congreso del Futuro: Entrevista a Olga Barbosa06-02-2018Ver aquí
Terremoto 7,9 en Alaska: sismólogos explican semejanzas con Chile24-01-2018Ver aquí
Desestiman que terremoto de Chiloé sea una réplica del sismo de Valdivia de 196030-12-2017Ver aquí
Contacto Mario Pino: Investigación advierte de posibilidad de 30% de un sismo de 8º en zona sur (min. 59:00)15-12-2017Ver aquí
Investigan cada cuánto tiempo se producen los grandes terremotos13-12-2017Ver aquí
Investigación advierte de posibilidad de 30% de un sismo de 8º en zona sur21-11-2017Ver aquí
Geólogos locales estudiarán ciclos sísmicos de Chile23-07-2017Ver aquí
Radio UACh: Programa «Desde la ventana», entrevista a Daniel Melnick y Eduardo Jaramillo19-06-2017Escuchar
El sur de Chile ha sido afectado por 17 tsunamis en los últimos 5.500 años30-04-2017Ver aquí
CYCLO: Nuevo Núcleo Milenio para la UACh29-05-2017Ver aquí
Geólogo busca entender los ciclos sísmicos que sacuden a Chile27-05-2017Ver aquí
Científicos pudieron reconstruir la historia de los tsunamis que golpearon en la costa del sur-central de Chile13-04-2017Ver aquí