En el Colegio Helvecia se presentó EXPO Interactiva “ANTÁRTICA: Maravilla de Biodiversidad”

El 2 y 3 de julio la Antártica estuvo presente en el 1° Encuentro Pequeños Gigantes de la Ciencia del Colegio Helvecia

En este encuentro se darán a conocer los trabajos de investigación que están desarrollando los y las estudiantes, entre los que se encuentra el trabajo sobre antioxidación de algas que los alumnos están realizando con el Dr. Iván Gómez académico de la Universidad Austral de Chile y director del Proyecto ANILLO “Macroalgas Antárticas y Cambio Climático” y la Mg. Cs. Pamela Muñoz. Además se presentarán las actividades realizadas en el Taller de Algas del colegio.

“ANTÁRTICA: Maravilla de Biodiversidad” es una exposición interactiva para todas las edades que ha recorrido la zona sur desde Temuco a Castro y ha sido visitada por más de ocho mil personas. Los visitantes en su recorrido podrán conocer el apasionante tema que es la Antártica. Esta exposición es una iniciativa de este Proyecto Anillo, que se ejecuta desde el 2013 en la UACh y es financiado por el Programa de Investigación Asociativa PIA de CONICYT y que mediante estas acciones socializa los resultados de sus investigaciones con la ciudadanía.

Los módulos de la EXPO muestran la biodiversidad Antártica como la flora marina, terrestre, los animales, los invertebrados, los mamíferos, cetáceos y glaciares, y en forma especial las macroalgas que hay en la Antártica las que pueden ser observadas con lupas, conocer su procedencia, su nombre científico y su clasificación. Estas especies fueron extraídas del fondo marino antártico por buzos científicos integrantes del Equipo del proyecto.

En el sitio web  www.algasantarticas.cl, se encuentra la Pauta de visita destinada a profesores y estudiantes, con el objetivo de aprovechar mejor esta instancia que muestra la biodiversidad antártica.