Dr. Kai Bischof colaborador del Anillo ART1101 PIA CONICYT de visita en Chile

Desde el lunes se encuentra en Chile y ha mantenido reuniones con el Director del Proyecto e integrantes del equipo Anillo ART1101 «Macroalgas Antárticas y Cambio Climático».

El Dr. Bischof pertenece a la Universidad de Bremen en Alemania y es Botánico Marino focalizado en ecofisiología de macroalgas de zonas templadas a regiones polares y también es colaborador del Proyecto Anillo Antártico.

El Dr. Bischof menciona sobre el desarrollo de la Ciencia Antártica en Chile que: «en general, las ciencias naturales en Chile se están desarrollando rápidamente y cada vez buscan más colaboraciones internacionales. Esto es especialmente visible en el sector de la Ciencia Antártica y, por lo tanto, ya se ha convertido en un socio clave e importante en este campo. También creo que la visibilidad internacional en el área de la Ciencia Antártica en Chile, aumenta muy rápidamente y alcanzará reconocimiento mundial.

Esta semana comienza en Punta Arenas el Curso de Postgrado Internacional «Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology», organizado por los Anillos Antárticos ART1101 y ART1102 con la colaboración del INACH, evento en el que participarán cerca de 35 científicos. El Dr. Bischof explica en qué consistirá su participación en esta actividad: «soy botánico marino centrándose en la ecofisiología de algas marinas de regiones templadas y polares. Por lo tanto, voy a compartir mi opinión sobre como las algas marinas tienen estrategias de adaptación a las condiciones polares en el contexto del cambio climático. Cómo también estoy involucrado en proyectos de investigación en el Ártico, estoy feliz de compartir y discutir las diferencias y similitudes en la Antártica y los ecosistemas del Ártico.»

Finalmente con respecto a sus expectativas del curso internacional indicó: «espero conocer a estudiantes entusiasmados y motivados que quieran dirigir su carrera científica en ecología polar y marina y por esta vía facilitar futuros intercambios internacionales, no sólo de profesores sino también a nivel de estudiantes.»

Equipo de Divulgación
Proyecto Anillo «Macroalgas Antárticas y Cambio Climático»