Actividad se desarrolló en la Reserva Biológica de Llancahue.
Como parte de las actividades del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC), académicos del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológica (Dr. Jose Nuñez) y del Instituto de Ciencias de la Educación (Mg. Daniela Barría) realizaron una actividad práctica de indagación científica en cercanías de Valdivia, precisamente en el predio de Llancahue, concesionado a la Universidad Austral de Chile.
Más de 30 profesores de educación parvularia, básica y media asistieron a la actividad, quienes participan desde el mes de Noviembre de 2017 en el programa ICEC coordinado en la Universidad Austral por la académica del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas Dra. Gladys Ruiz.
Con los elementos del entorno natural presentes en la Reserva Biológica Llancahue se trabajó para desarrollar maneras y mecanismos de cómo implementar estos organismos en el trabajo en el aula y en futuros talleres de aprendizaje, potenciando la indagación científica en los más pequeños.
Los principales organismos con los que se trabajó fueron los hongos, que en esta estación son muy abundantes y diversos. Los docentes realizaron muy entusiastas el reconocimiento según los diversos sustratos donde crecen estos organismos, además de profundizar sobre su rol ecológico en bosques.
Actualmente son 13 las universidades en Chile que participan en convenio con el MINEDUC para implementar el programa ICEC. La UACh, a través de la Facultad de Ciencias es la universidad más Austral del país que otorgan estas capacitaciones reconocidas por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y financiadas por la entidad gubernamental.