Dr. Cabrera brindó clase magistral en el cierre de las Jornadas Farmacéuticas Asistenciales

En un ambiente de grata camaradería, se llevó a cabo el cierre de las  IX Jornadas Farmacéuticas Asistenciales Zona Sur, realizada en el hotel Villa del Río y que contó con presencia de farmacéuticos de los distintos Servicios de Salud, Atención Primaria, Hospitales y Clínicas Privadas del sur de nuestro país.

El evento que se desarrolló durante el jueves 7 y viernes 8, contó con la participación activa de las químico farmacéutico de la Facultad de Ciencias, Ximena Lagos, Claudia Roa y Claudia Oróstegui, que formaron parte de la mesa redonda: «Atención Farmacéutica como garantía de Continuidad Asistencial».

En tanto, y como cierre de la jornada, el Dr. Salvador Cabrera, académico del Instituto de Farmacia de la UACh, presentó la clase magistral denominada: «Una relación farmacéutico-paciente saludable y costo-efectiva».

Durante su presentación, el Dr. Cabrera puso énfasis en la deficiencia que presentan las mallas curriculares del país con respecto a formación en habilidades comunicacionales, ética y valores para una adecuada relación farmacéutico – paciente y el ejercicio pleno de la atención farmacéutica, encontrando una desconexión entre dos sujetos que deberían presentar una colaboración estrecha, profesional y amigable.
Así también expresó, que la comunicación en la sociedad de la información en la que hoy nos encontramos inmersos, es muy necesaria para el correcto desarrollo de la profesión, no sólo para la interacción con las personas que padecen alguna enfermedad, sino también para fomentar y enriquecer el trabajo colaborativo con los pares.

La presentación del Dr. Cabrera tuvo un gran componente emotivo y removedor de conciencias, enfatizando en el sentido de vocación, compromiso y empatía que debe tener todo aquel profesional de la salud que preste servicios a la comunidad. Desde esta perspectiva, nos invita a reflexionar respecto a nuestro quehacer diario, tanto en ámbito asistencial como formativo.

6413
Dr. Salvador Cabrera y Dra. Eliana Sánches, Directora del Instituto de Farmacia.

La actividad finalizó con una navegación por el río Calle Calle y una posterior cena, que brindó el cierre esperado para este encuentro, que reunió a profesionales con la finalidad de otorgar actualización con respecto al ejercicio farmacéutico asistencial, compartir experiencias y en base a las mismas, aunar criterios para la optimización de la gestión farmacoterapéutica y clínica, en beneficio de la atención brindada a los pacientes.