Tras dos meses desde la reactivación del CEP, presentaremos este jueves 11 de septiembre, a las 12.00 horas, en la Sala Paraninfo del DAE, la propuesta de trabajo 2014-2015 del Consejo de Estudiantes de Postgrado, CEP, de la Universidad Austral de Chile.
El documento es producto de diversas jornadas en las que nos hemos reunido a conversar, reflexionar y discutir sobre la realidad del estudiante de postgrado en la UACh, abordando las potenciales inquietudes y las posibles soluciones a las diversas problemáticas que enfrentamos durante el periodo de estudio.
Ahora necesitamos el apoyo y la participación de tod@s los estudiantes de postgrado para validar esta propuesta y comenzar a trabajar en su desarrollo y concreción.
La propuesta que presentaremos reúne los siguientes puntos:
1-Bienestar de estudiantes de postgrado- Asignación de un(a) asistente social.- Consideración de antecedentes socioeconómicos en la asignación de becas internas.- Becas de alimentación.- Cupos sala cuna y jardín infantil.- Cupo en hotel de la UACH.- Convenio por parte de la Dirección de Postgrado con la Unidad Apoyo al Aprendizaje.- Protocolo claro e institucional ante licencias médicas largas y pre – post natal.
2-Estudiantes extranjeros-Realizar castastro de estudiantes extranjeros.-Vinculación con extranjería y tramitación de Visas.-Guía de cómo instalarse en Valdivia.-Vinculación con la oficina de Movilidad Estudiantil de pregrado, o en su defecto la creación de una oficina similar para postgrado para atender las necesidades y requerimientos de los estudiantes extranjeros.
3-Universidad- Estado de acreditación de docentes y de programas.- Acceso al curso de habilitación pedagógica docente del DACIC.- Reajuste de becas internas.- Manejo código presupuestario.- Revisar Reglamento Postgrado.- Incluir trabajo como delegado en CEPUACH en retribución por becas de Facutad.- Revisar pagos de aranceles con/sin tesis.
4. Conicyt- Formación v/s inserción.- Nombramiento presidente de Conicyt.- Lineamiento de investigación: ¿La ciencia como emprendimiento?- Institucionalidad de la Ciencia en Chile. ¿Y las Humanidades?- Beca Conicyt, crédito condonable.
5. Vinculación-Mesa Social de la Educación: Plegarse, asistir ¿Postura con respecto a la Reforma de la Educación?- Fortalecer las relaciones triestamentales.