Científicos de la UACh invitan al 1er Congreso Iberoamericano de Limnología y XIII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología

Evento se realizará entre el 1 y 4 de noviembre de 2016

Con una actividad realizada en la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral, el grupo de investigadores dedicado a la limnología (estudio de ecosistemas acuáticos continentales) abrió públicamente la invitación al 1er Congreso Iberoamericano y XIII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología, cita que se realizará desde el 1 hasta el 4 de noviembre del presente año y que se reunirá en dependencias de la Facultad de Ciencias y Aula Magna de la Casa de Estudios.

El evento es organizado por el grupo académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la UACh y la Sociedad Chilena de Limnología, iniciativa que precisamente se gestó hace un par de años atrás bajo un diálogo sostenido con la organización homóloga española con el fin de estrechar lazos con otras sociedades iberoamericanas, lo que contempla facilitar el intercambio de estudiantes y docentes; así como también profundizar en las temáticas de investigación atingentes y transversales.

En este sentido la comisión organizadora resaltó la gran productividad que han tenido en estas temáticas y la visibilidad a la que expone este tipo de evento internacional.

«La opción de ofrecer nuestra universidad como sede para la realización de este evento se sostuvo en gran parte por el historial limnológico que la respaldaba, además es una gran oportunidad para dar visibilidad al recientemente creado Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, a la Facultad de Ciencias y a la Universidad», destacó el Dr. Jorge Jaramillo, presidente de la comisión organizadora.

Vale destacar, que este primer congreso bajo el título «Integración y Proyección en ciencias Limnológicas» abordará la problemática mundial del agua, aportando a las bases para el estudio de sistemas límnicos. Con este fin, la cita de nutrirá de expositores, conferencistas y de investigadores provenientes de las Sociedades Limnológicas de España, Portugal, México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile, así como representantes de grupos de trabajo de los demás países latinoamericanos no constituidos en Sociedades.

El primer laboratorio de estas latitudes

El grupo de trabajo en Limnología de la UACh está constituido por los académicos Dr. Carlos Bertrán, Dr. Luciano Caputo, Dr. Jorge Jaramillo, Dr. Jorge Nimptsch, Dr. Luis Vargas, Dr.Ricardo Giesecke, Dr. Stefan Woelfl; quienes recogen el legado dejado por el reconocido limnólogo Dr. Hugo Campos C. cuyo trabajo forjó los cimientos de esta agrupación científica en la década de los 60’s.

Fue así, como en 1965 se implementó el primer laboratorio Limnológico en estas latitudes, el cual se ubicó en la ribera del Lago Riñihue, albergando cursos de pre y post grado, posteriormente y luego del fallecimiento del Dr. Campos (1988) y junto al cesar de las actividades del laboratorio de Riñihue; el Dr. Woelfl, quien fuera doctorante de Universidad de Konstanz, consigue establecer un nuevo laboratorio de Limnología, esta vez a orillas del Lago Panguipulli, unidad periférica que ha seguido apoyando el desarrollo de esta área de estudio en el sur-austral, y fortaleciéndolo mediante la dictación de cursos de pre y posgrado in situ.

lanzamiento-web