En el marco del proyecto Fondecyt 1130132
Los investigadores alemanes Dr. Daniel Graeber y Dr. Norbert Kamjunke, se encuentran en la Universidad Austral de Chile, colaborando en el proyecto Fondecyt 1130132 que es liderado por el Dr. Jorge Nimptsch del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas.
El estudio en cuestión, tiene como objetivo medir los efectos que tienen las pisciculturas sobre los ríos, determinar el aporte que se arroja al caudal, cómo afecta sobre la biota y la modificación química de la materia orgánica.
El Dr. Daniel Graeber pertenece al Department of Bioscience de la Aarhus University y es experto en modelamiento de matrices tridimensionales que permiten descomponer componentes de materia orgánica. En tanto, el Dr. Norbert Kamjunke, del Department of River Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research – UFZ, es microbiólogo especializado en bacterias y la trasformación de la materia orgánica gracias a la bacterias.
El Dr. Nimptsch explicó que la visita de los investigadores alemanes fue posible a los fondos de su Proyecto Fondecyt 1130132 y del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Durante la estadía de los invitados, se realizaron muestreos a cuatros cuencas, en Villarrica, Trancura, Melipeuco y Panguipulli para comparar como afecta el aporte de materia orgánica de distintas pisciculturas a los sistemas fluviales.
Entre las diversas mediciones de parámetros constan el carbono, nutrientes y bacterias, además de los típicos análisis físico – químicos. A su vez se realizarán mediciones de espectrometría de masa de alta resolución en Alemania utilizando un «Fourier Transform Ion Cyclotron Resonance Mass Spectrometry (FTICR-MS)» equipo relativamente escaso y que permite tener la noción de la estructura molecular de moléculas orgánicas desconocidas y ver grupos reactivos.