La Facultad de Ciencias invita a la comunidad valdiviana y universitaria, a última sesión de su Ciclo de Charlas, que en esta oportunidad se denomina «Mantarrayas de América del Sur: Un Nuevo Ilícito Ambiental » presentada por el MSc. Julio Lamilla Gómez.
La exposición del académico del Instituto Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias, se realizará el jueves 11 de diciembre a las 17.30 horas en el auditorio Dr. Hugo Campos del edificio Emilio Pugín.
El investigador Julio Lamilla, explicó como antesala a su charla, que el nuevo ilícito ambiental ocurre con las mantarrayas en el mundo. Después de regulado el comercio ilegal de «aletas de tiburón», aparece un nuevo mercado ilegal, el comercio de «placas branquiales de las mantarrayas» un negocio donde la «medicina popular china» es el principal demandante.
En esta presentación se expondrán los problemas relacionados con las branquias, las que son menos del 2% del peso de mantarrayas de enorme tamaño (más de 2-3 m de envergadura (medida de ala a ala) y de gran peso (de 1-3 toneladas las mayores) y de la matanza de las mantarrayas en su ciclo reproductivo de más de 14 meses, con una a dos crías.
El Ciclo de Charlas de la Facultad de Ciencias, tiene como objetivo acercar el quehacer de los investigadores a la comunidad universitaria y valdiviana, a través de un lenguaje cercano.