Dr. Thomas Friedl dictará charla sobre adaptación de microalgas

El día martes 26 de marzo a las 11:00 horas se realizará una charla sobre la adaptación de microalgas a gradientes ambientales, moldeando sus patrones de distribución. La instancia estará a cargo del Prof. Dr. Thomas Friedl, se desarrollará en inglés y tendrá lugar en el Auditorio Dr. Hugo Campos de la Facultad de Ciencias.

“From Antarctic soils to rock surfaces in Chile: adaptation of microalgae to environmental gradients shape their distribution patterns”, (De los suelos antárticos a las superficies rocosas en Chile: la adaptación de las microalgas a los gradientes ambientales moldean sus patrones de distribución, en español) es el título de la charla que presentará el académico alemán.

En la instancia el académico alemán se referirá entre otras cosas los cambios en la diversidad de las comunidades de algas eucarióticas en los suelos antárticos a lo largo de varias etapas de desarrollo del suelo en un campo glaciar de la península Fildes, en la isla Rey Jorge, Antártica. Donde el investigador estudió mediante clonación y secuenciación de los extremos pareados de Illumina MiSeq dirigidos al gen de ARNr de ITS2. Los resultados de estos estudios serán analizados y explicados durante la charla.

La charla se realiza gracias al apoyo de la DAAD (Servicio alemán de intercambio académico) y las colaboraciones en proyectos de investigación conjunta con los académicos de nuestra Facultad Dr. Jorge Nimptsch y Dr. Roberto Godoy.

Sobre el expositor:

El Prof. Dr. Thomas Friedl es el director de Departamento de Ficología Experimental y Colección de Cultivos de Algas de la Georg-August Universidad de Göttingen, Alemania. Sus principales intereses son filogenia y sistemática de algas, principalmente terrestres, incluidas cianobacterias. Así como también  la evaluación de la biodiversidad de biopelículas dominadas por algas de hábitats inusuales que utilizan tanto métodos moleculares, como métodos de aislamiento y mantenimiento a largo plazo de algas en una colección de cultivos.

Resumen de la Charla.