Actividades se desarrollarán en dependencias de la UACh y los ríos de Valdivia.
Tradicionalmente se ha celebrado el día mundial de las aves migratorias en el mes de mayo, que coincidentemente es en la época del año donde se realizan los movimientos migratorios de aves en el hemisferio norte. Sin embargo eso no sucede en el hemisferio sur, donde las aves comienzan su llegada a nuestro territorio en el mes de Octubre.
Por esta razón, por primera vez se celebrará en Sudamérica el “Día Mundial de Aves Migratorias” los días viernes 12 y sábado 13 de Octubre con diversas actividades en la Universidad Austral de Chile y el barrio flotante ubicado en la costanera de la ciudad de Valdivia.
Durante el día viernes las actividades se concentrarán en el auditorio nr.3 del Edificio Nahmias de nuestra casa de estudios. En total serán 6 charlas gratuitas que comenzarán desde las 9:00 horas hasta las 12:30.
Para el día sábado las actividades comenzarán en el barrio flotante, donde los más pequeños desde las 10 de la mañana podrán realizar paseos de avistamiento de aves a través de los humedales del río Cruces. Durante la tarde se realizará un taller de construcción de casas-nido y la premiación del concurso de Ilustración DESA-FÍO, el cual está enfocado en niños entre 6 y 9 años, quienes pueden enviar sus dibujos de su ave migratoria favorita al correo: alerceong@gmail.com.
Todas las actividades a realizarse durante los días viernes y sábado requieren de previa inscripción al correo electrónico: dmamvaldivia@gmail.com .
El Día Mundial de las Aves Migratorias es organizado por la organización estadounidense “Environment for the Americas”, ONG Alerce y el Proyecto DAE de la UACh “Celebremos a las aves migratorias” y colaboran Facultad de Ciencias UACh, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Los Ríos, librería Qué Leo Valdivia y Transporte Fluvial Sustentable.