Categoría: Noticias
-
Documental RIO: Divulgación científica en pantalla grande
La iniciativa busca divulgar, comunicar y educar sobre la influencia de los ríos en el océano, conectando la evidencia científica con actores locales, enfatizando en los impactos del cambio climático y de la acción humana. La imponente belleza de las cuencas hidrográficas del sur de Chile son el escenario en el que se construye el […]
-
La silenciosa contaminación que afecta a las costas del sur de Chile
Juan Navedo, académico del Doctorado en Biología Marina y Doctorado en Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), ha investigado la presencia de antibióticos en los humedales costeros de la Isla de Chiloé, constatando la presencia generalizada de bacterias resistentes a estos medicamentos que ponen en riesgo la […]
-
Dr. Mauricio Soto Gamboa ganó categoría Región de Los Ríos en concurso fotográfico Ojo de Pez 2021
El premio Región de Los Ríos, fue para una captura siempre atractiva y difícil de conseguir titulada “El Descanso del Chungungo”, cuyo autor es Mauricio Soto Gamboa, quien académico de la Universidad Austral de Chile y del Doctorado en Ciencias Mención Ecología y Evolución, quien nos cuenta detalles sobre su pasión y la relación con […]
-
Con luces led activan genes de levadura para generar biocombustible y medicamentos
Así tal cual como lo lee, con pulsos de luz led investigadores del Doctorado en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular de la Facultad de Ciencias UACh, activan determinados genes de la levadura para hiper potenciar la producción, por ejemplo, de etanol, actualmente usado como aditivo diésel que puede aumentar su protagonismo en el mercado a […]
-
Programas de Acceso Inclusivo UACh invitan a estudiantes a participar de Conversatorios de Exploración Vocacional
Estudiantes de 3º y 4° medio de establecimientos adscritos a los Programas PACE y Propedéutico en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén, podrán conocer cada una de las carreras que imparte la Universidad Austral de Chile. Desde el lunes 9 de agosto al viernes 22 de octubre, los Programas de Acceso Inclusivo […]
-
Capacitaron a investigadores UACh en uso de equipo de citometría
Este equipamiento fue adjudicado a través de concurso de Equipamiento Científico Tecnológico Mediano (FONDEQUIP). Entre los días 1 y 8 de septiembre se realizó un curso e instalación de un equipo de citometría con sorter FACS MELODY BD, en donde participaron investigadores e investigadoras del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias. […]
-
Consorcio Sur-Subantártico invita a curso para gestión de tecnologías emergentes
El Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 invita a participar de una jornada especialmente dirigida a estudiantes de programas de Doctorado. Este curso se desarrollará de forma telepresencial a partir del 21 de Septiembre y tiene como horizonte la gestión de tecnologías emergentes. Se trata de un programa de 12 semanas, organizado por la iniciativa Ciencia para la […]
-
“Aún hay mucho por aprender sobre las aves de Chile”
Camila Gherardi-Fuentes es una joven científica motivada por estudiar las aves de Chile, que no dudó en postular al programa de Doctorado en Biología Marina de la Universidad Austral de Chile (UACh). Luego de ser aceptada y comenzar sus clases en 2018 inició su trabajo como tesista en el laboratorio de Ecología de Aves. Autor: Lorenzo Palma, comunicaciones […]
-
UACh participa en tres nuevos centros de gran envergadura en investigación
Se trata de dos Instituto Milenio y un Centro Basal ANID donde académicas y académicos UACh participan como investigadores/as principal y asociados/as. Recientemente la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó el listado de las iniciativas recomendadas para adjudicación en su Concurso de Apoyo a Centros de Excelencia 2021. La ANID tiene dentro de […]
-
Paleontólogo UACh indaga en origen evolutivo del Homo erectus en Kenia
Felipe Torres, recientemente graduado del Magíster en Paleontología de la Universidad Austral de Chile (UACh), participó de la Escuela de Campo Koobi Fora en Kenia para investigar una de las primeras especies conocida de nuestro género, el Homo erectus. 1,9 millones de años atrás se estima científicamente que surgió el Homo erectus, esto a partir de lo […]