Activa participación de ICML en el Carnaval de la Primavera

Participaron alumnos de Biología Marina, Artes, Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Construcción de la UACh

El Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), en conjunto con el Proyecto Asociativo Regional (PAR) EXPLORA Los Ríos y con la colaboración del Taller Oso Matata de Chocolate y de la Unidad de Gestión Ambiental UACh, participaron en el Carnaval de la Primavera 2014 que se realizó en la costanera de Valdivia.

En esta oportunidad se presentaron tres microorganismos acuáticos gigantes de la Región de Los Ríos, realizados aplicando el concepto  de las «tres erres», reducir, re-usar y reciclar, construidos a base de aproximadamente de mil botellas plásticas en coherencia con el acuerdo de Producción Limpia suscrito por la UACh.

Microorganismos de la Región de Los Ríos

El Copépodo Valanoideo habita el estuario del Río Valdivia, y generalmente tienen un tamaño entre 0,3 y 1,2 mm, son considerados los artrópodos más abundantes del planeta y base de la alimentación de muchos peces.

La Hidromedusa (agua mala), habitan las costas de nuestra región y su tamaño es de 3 a 5 cm, su grupo mantiene el equilibrio de las poblaciones del plancton.

Poliqueto (gusanos de mar), habita toda su vida nadando en la columna de agua, miden entre 0,8 y 10 cm, constituyen los organismos más abundantes de los anélidos (gusanos), algunos de ellos viven en el fondo marino y son utilizados comúnmente como cebos de pesca.