Académico chileno fue elegido para formar parte de Comité Científico de Investigación de los Océanos (SCOR)

Participará del grupo de trabajo «Changing Ocean Biological Systems (COBS): How will biota respond to a changing ocean»

El Dr. Jorge Navarro Azócar del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias UACh, fue nominado como «Full Member» al grupo de investigación titulado: «Cambio de los Sistemas Biológicos Oceánicos: Cómo va a responder la biota marina frente a los cambios ambientales que vienen», entidad dependiente del SCIENTIFIC COMMITTEE ON OCEANIC RESEARCH (SCOR), y que es financiado en gran parte por la National Science Foundation de Estados Unidos y por otros organismos internacionales.

El propósito de este grupo de trabajo (WG 149 SCOR) es estrechar lazos para facilitar el diseño y desarrollo de una red de experimentos, observaciones y modelos de cambio global. Esta aproximación transdisciplinaria entregará una plataforma para que las próximas generaciones de científicos puedan conducir bajo la misma rigurosidad sus investigaciones y generar nuevas tecnologías de estudio, según comenta el Dr. Navarro.

«Tiene como objetivos principales promover la colaboración internacional en el campo del cambio global y quizá lo más destacado es promover el desarrollo de técnicas para llevar a cabo de mejor forma diseños experimentales relacionados con el estudio de las respuestas de los organismos marinos frente a estresores ambientales», puntualizó el investigador.

Se trata del único chileno que integra este comité compuesto por 10 personas, iniciativa que se comenzó a gestar hace aproximadamente un año y medio atrás, cuando un grupo de científicos invitó al Dr. Navarro a postular al SCIENTIFIC COMMITTEE ON OCEANIC RESEARCH (SCOR), que oficia como seleccionador de estos grupos de trabajo. Este año, la iniciativa fue favorecida y cuenta con financiamiento para cuatro años de operación. Este comité está liderado por el Dr. Philip Boyd de la Universidad de Tasmania, junto a otros investigadores líderes a nivel mundial en el área de cambio global, como lo son los doctores Jean-Pierre Gattuso, Ulf Riebesell y Hans-Otto Pörtner.

«10 miembros estamos en calidad de «Full Member», más otros diez que están como asociados y existe un presidente del comité que en este caso es el Dr. Philip Boyd de la Universidad de Tasmania y la idea es reunirnos aproximadamente dos veces por año, con el fin de diseñar las directrices de cómo seguir avanzando y cómo promoverlas en nuestros países, en nuestros grupos de científicos y nuestros contactos», precisó el académico.

En lo local, la reciente nominación del académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas acarrea una serie de instancias que van en apoyo a los investigadores jóvenes, dentro de lo cual se espera que se organicen cursos de postgrado e incluso es probable el financiamiento de becas y pasantías de investigación. La participación del Dr. Jorge Navarro en SCOR WG 149 «Changing Ocean Biological Systems (COBS), significará un aporte importante para el recientemente creado Centro IDEAL (FONDAP) de nuestra Universidad, donde también participa como investigador principal, a cargo del Programa de Ecofisiología y Genética de organismos antárticos y sub-antárticos.